top of page

¿Qué compone una bebida gaseosa?

Es importante conocer lo que cada ingrediente de las bebidas gaseosas hace en nuestro organismo para comprender los mayores efectos que trae en nuestra salud.

• El 90% de los componentes de las bebidas gaseosas es el agua, que casi siempre es destilada, lo que significa que no tiene los minerales que tiene el agua normalmente.


• Contienen también una gran cantidad de azúcar: Una botella de 600 ml contiene 17 cucharadas de azúcar que equivale a 250 kcal y una lata de 350 ml de una bebida no dietética contiene 11.


• Los edulcorantes artificiales de bajas calorías como el acesulfamo-K y la sacarina se utilizan para endulzar las bebidas al ser 200 veces mas dulces que el azúcar. Sin embargo, no se recomienda su consumo pues estudios en animales han mostrado que pueden causar cáncer.


• La mayoría de gaseosas utilizan ácidos que proporcionan la sensación refrescante y preserva la calidad y el dulzor de la gaseosa, es por esto que el pH de las bebidas gaseosas es aproximadamente 2.4. El ácido fosfórico (H3PO4) mejora la absorción del dióxido de carbono y permite el embotellamiento, pero esta relacionada con la pérdida de calcio en el organismo. El ácido cítrico (C6H8O7) se usa como endulzante y saborizante pero ayuda a disminuir el pH de la bebida impidiendo que algunos organismos crezcan. También tiene glutamato de sodio que causa dolor de cabeza y náuseas.


• La cafeína es una sustancia adictiva y se utiliza ya que mejora el sabor de la gaseosa. Esta sustancia estimula el sistema nervioso y aumenta la frecuencia cardiaca, aunque temporalmente aumenta la atención y disminuye la fatiga. 355ml de gaseosa contiene 40 mg de cafeína.


• El dióxido de carbono (CO2) se introduce al agua bajo presión y es el causante del gas o las burbujas en la gaseosa y esta reaccion se encuentra incluso en aguas con gas. Este también incrementa la acidez de la gaseosa, pues forma ácido carbonico, y tambien funciona como conservante, impidiendo que crezcan microorganismos. La formula química de esta reacción es: H2O + CO2 --> H2CO3 (ácido carbonico).


• Los conservantes previenen el crecimiento de hongos y bacterias y conservan el sabor de la bebida. Se utilizan el dióxido de sulfuro E220, Benzonato de sodio E221, Sorbato de potasio E202 y Dicarbonato dimetil E242. El exceso de preservativos puede causar asma, hiperactividad y erupciones en la piel.


• Los colorantes incremental la hiperactividad y solo se utilizan para que la bebida sea mas agradable a la vista.


• Los saborizantes son naturales y artificiales y se usan para una mayor variedad de sabores.

 

bottom of page